En este trabajo se separan los componentes de una tinta de rotulador mediante cromatografía.
Como soporte se utiliza papel de filtro y eluyentes diversos.
Por sus características y ausencia de peligrosidad se puede hacer
con alumnado de los primeros cursos.
Material- Papel de filtro- Eluyente: agua, alcohol, etc. - Tintas o muestras de productos naturales - Vaso de precipitado o matraz erlenmeyer de 250 cm3 - Pinza de madera o traba o clip |
.
Se necesita que el papel sea poroso. No vale papel satinado, va mejor el papel de filtro. |
El agua del matraz o el vaso debe tener alrededor de medio centímetro de profundidad, de forma que haya agua suficiente como para
humedecer toda la tira de papel pero no alcance la altura del punto de tinta.
El punto de tinta se hace dejando la punta del rotulador apoyada sobre la tira de papel durante unos minutos, de forma que la tinta del rotulador
fluya hacia el papel. El punto debe quedar medio centímetro por encima del agua, para evitar que ésta no lo alcance y la tinta se diluya
en el agua.
Este trabajo pretende:
- Conocer la cromatografía como método de separación de mezclas y de análisis.
- Comprender el papel del soporte y del eluyente en una cromatografía
- Observar el efecto de la combinación de colores en la obtención del color final.
Es de interés hacer pruebas con rotuladores no acuosos y con otros eluyentes, como alcohol o acetona, para comprobar cómo cambian
los resultados de la cromatografía, de forma que comprendan que no vale cualquier combinación para obtener buenos resultados.
Cuando la tinta se separa completamente es posible cortar la tiza en secciones que contienen colores puros, de forma que puedan ver los
componentes individuales de la tinta.
Es interesante hacer una cromatografía de un extracto de clorofila. Para obtenerlo, se trituran en un mortero unas hojas verdes (las espinacas
dan un excelente resultado), se extraen con etanol y se filtra el extracto. En la cromatografía de clorofila se suele observar fácilmente
una línea anaranjada de carotenos y las líneas de las dos clorofilas.
![]() Punto inicial en la tira de papel |
![]() |
![]() Ascenso de la muestra por el papel |
![]() |
![]() Tira de papel colgada de varilla |